
«Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta» (C. G. Jung)
En 22 días transitaremos por los arquetipos del Tarot para descubrir por qué duermes, por qué no quieres despertar y cómo abrir tus ojos. Tendremos una cita diaria y cada arcano nos dejará preguntas, ideas y recovecos que quizás no habías explorado hasta ahora.
No importa si sabes o no sabes nada del Tarot. No importan tus prejuicios e ideas infundadas sobre este oráculo y este mecanismo de acceso arquetípico al inconsciente. Lo único que te puedo asegurar es que la intención primaria detrás de todo este viaje es: conectar y despertar.
Para eso nos dieron este regalo, esa es su utilidad. No sé si sirva para predecir la bolsa o la próxima crisis económica, el clima, el destino de algún político, saber qué hace tu novio, leer la mente de tu novia o hacer los propósitos de año nuevo, pero sí es claro que ninguno de nosotros escapa de sí mismo y de la simbología de su inconsciente. Podemos mirar a otro lado, viajar a iluminarnos a la India, pero el interior es lo único que “es y está estando”, donde sea que vayamos.
Este viaje nos llevará por:
- El Loco que se arriesga
- El Mago alquimista y creador consciente
- La sabiduría intuitiva de la Sacerdotisa (o la Papisa)
- La Emperatriz, la gran madre generadora
- El Emperador que gobierna y trae el orden
- El Hierofante (Sumo Sacerdote), conciliar cielo y tierra
- Los Enamorados o decidir ante la duda
- El Carro: tomar el timón y conducir
- La Fuerza inspiradora
- El Ermitaño y el silencio interior
- La Rueda cósmica en movimiento
- La Justicia, el equilibrio en la dualidad
- El Colgado que se atreve a ver el mundo al revés
- La Muerte
- La Templanza que calma las aguas
- El Diablo
- La Torre de la destrucción
- La Estrella
- La Luna misteriosa
- El Sol que trae luz sobre la oscuridad
- El Juicio
- El Mundo triunfal e iluminado
* Arquetipos: las huellas memorables del inconsciente colectivo (Esta entrada es de referencia general y apoya la comprensión de los arcanos del Tarot como imágenes arquetípicas)
Toma lo que te sirva…
Buen camino.
🙂
[…] Figuras o personajes arquetípicos: madre, padre, niño, mago, sacerdotisa, loco, bufón, anciano sabio, guerrero, el diablo, etc. Por ejemplo, el Tarot está lleno de estas imágenes. […]
Me gustaMe gusta
ME ENCANTA! ME ENCANTA! Tengo un libro para leer el tarot, pero nunca me he puesto realmente a ello porque está muy mal escrito. Qué bien! Así, un artículo al día será mucho más digerible! No sabes lo mucho que me has alegrado el día! Me voy a comprar una baraja! Muchísimas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, más que compilar un manual de interpretación, lo que busco es integrar los conceptos arquetípicos (simbólicos) a la realidad cotidiana de todos nosotros como unidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uy, que casi me compro una baraja hoy en amazon. JAJAJAJA, soy puro impulso así que voy a esperar… o NO!!!!!!!! JAJAJAJAJAJAJA
Me gustaMe gusta