Algunas ideas para líderes que también van al baño

lider-baño

Liderazgo terrestre, simple y sencillo. 

Esta entrada culmina la temporada de liderazgo. Liderar no es una simple receta que se siga paso a paso en orden milimétrico. Me sustraeré de las grandes disertaciones sobre el líder con mentalidad global, habilidad estratégica, con capacidad para crear relaciones, que ve el futuro y en general toda clase de cosas más allá de lo evidente… tampoco hablaré de esos líderes que “venden sueños” y movilizan masas…

Todo eso está genial, sin duda, pero en realidad las sencillas ideas que vienen son para líderes de carne y hueso que afrontan problemas más reales y más urgentes, para líderes que tienen problemas en casa y van al baño como tú y como yo. Como siempre, todo lo que aparece aquí es experiencia acumulada. Habrá unas cosas que te sirvan y otras que no. Cada quien es libre de tomar lo que le sea útil y sobre todo lo que le inspire.

Leer más »

Cómo no ser un “líder gaviota”

lider-gaviota

Los “líderes gaviota” llegan volando, cagan todo y luego se van.

Ya hemos hablado lo suficiente sobre el desencanto alrededor de la idea del liderazgo. De ninguna forma pretendamos creer que existe un manual completo de lo que debería ser o no ser un líder; al final esto es algo que cada quien decide según su historia, conveniencia, puntos de vista y contexto. Pretender que el liderazgo sea una sola cosa que debe funcionar de una sola manera es como creer que el mismo par de sandalias de la misma talla le debiera servir del mismo modo a hombres y mujeres.Leer más »

Por qué la mitad de mis amigos quiere matar a su jefe (y P2)

Liderazgo

Algunas características del desencanto con los líderes.

En esta segunda parte continuamos con el recuento que ya habíamos iniciado en la primera. Navegaremos por los problemas para confrontar el equipo, los miedos para hacerse cargo del desarrollo y la productividad de la gente, las dificultades para comunicarse, las fallas éticas, la desconexión con el mundo conectado y finalmente, la erosión a la simplicidad. Vamos al grano.Leer más »

Por qué la mitad de mis amigos quiere matar a su jefe (P1)

liderazgo-quino

Algunas características del desencanto con los líderes

Los encuentros para tomar cerveza inevitablemente aflojan la lengua y terminan poniendo sobre la mesa la conversación sobre esos pseudo–líderes que se encargan de alimentar el desencanto alrededor de la idea del liderazgo y el deseo de picarlos en pedacitos y nunca más tener que volverles a ver. Sin más preámbulos, conversemos en esta entrada de las características en el estilo de liderazgo de estos caraduras que en vez de dejar huella en nuestras vidas… solo dejan cicatrices.Leer más »

Liderazgo: el desencanto de una idea encantadora (y P2)

lider-vaca-sagrada
Con el tiempo hay «líderes» que se convierten en «vacas sagradas»

 

En el discurso repetitivo y monotemático del liderazgo, que revisamos en la primera parte, nos enfocamos en la moda, la idealización y el romanticismo que lo caracterizan. En esta segunda y última parte, nos centraremos en otras manifestaciones relacionadas con la soterrada apología a los resultados “a como dé lugar”, la comunicación cosmética, los eufemismos del “lugar de trabajo de los sueños”, la utopía de la “retención de talento” y el tecnicismo del “how to do it…” de la literatura de negocios.Leer más »

Liderazgo: el desencanto de una idea encantadora (P1)

Hastío. Tal vez sea esta la palabra que mejor describe ese mundillo que se ha tejido alrededor del concepto de liderazgo. Poco a poco parece convertirse en un discurso repetitivo, monotemático y gaseoso que cae con facilidad en las manos de todo el mundo, desde experimentados consultores hasta escuálidos remedos de gerentes; “una cosa” que nadie sabe qué es, al alcance de cualquiera y al servicio de nadie.

Esta entrada inicia la Temporada de Liderazgo y como lo había prometido empezaremos por la parte “densa y fangosa” metiéndonos de lleno en las manifestaciones del desencanto alrededor del arte y la ciencia de liderar. Entremos en materia.Leer más »

Temporada de liderazgo

liderazgo-simple

Marzo estará dedicado a un tema que parece simple, pero que cada vez se enreda más: el liderazgo. Esta idea es tan gaseosa o tan tangible como un quiera, por lo que me comprometo a ir del fango a las nubes en tan solo un mes.

Empezaremos por una “ópera ligera” de crítica al discurso fashion e insulso del liderazgo. Nos moveremos a continuación para pasar revista a lo que hace un líder “desencantador”. Ya con esto claro, abandonaremos la penumbra y revisaremos cuidadosamente el liderazgo como apostolado, como elección y como acción de vida, para cerrar el ciclo sumergiéndonos en las aguas del liderazgo para la simplicidad.

Tal vez, si la inspiración y la tinta me alcanzan, me meteré un poco en el exigente tópico del liderazgo en medio de un mundo en crisis. Toda esta reflexión, antes que nada, será una confesión personal y la consecuencia de poner en orden las lecciones de más de dieciocho años de aprendizajes.

Si lees todo esto esperando citas rimbombantes de connotados consultores de transnacionales americanas, estás en el lugar equivocado; a ellos los leo, los respeto, pero cada vez los encuentro más inútiles. Tampoco esperes técnicas o trucos para ser el líder de tus sueños porque la cosa tampoco es así.

Lo que verás son las enseñanzas de alguien que ha aprendido, presenciado y experimentado el liderazgo de gente normal como tú o como yo, conocerás el liderazgo de alguien que ha tenido la dicha y la fortuna de liderar. Lo único que puedo prometerte es un discurso coherente, sincero y, sobre todo, útil. Me enfocaré en que todo esto te sirva para darte cuenta del líder que eres o del líder que buscas para ti; no todos tenemos que liderar, pero sí tenemos la responsabilidad de elegir bien a quién seguir.

Espero que me acompañes en esta ronda que inicia el 02 de marzo.

Son bienvenidas todas tus ideas, réplicas, improperios, desagravios o en general cualquier comentario.

Empecemos:

Liderazgo: el desencanto de una idea encantadora (P1)
Liderazgo: el desencanto de una idea encantadora (y P2)
Por qué la mitad de mis amigos quiere matar a su jefe (P1)
Por qué la mitad de mis amigos quiere matar a su jefe (y P2)
Cómo no ser un “líder gaviota”

Final: Algunas ideas para líderes que también van al baño

Lecciones de un anti-líder: El sofisma de las “horas nalga” (3ra. y última parte)

ImproductividadFinalizaremos esta trilogía con una breve semblanza de las tonterías que este anti-líder estimula y practica al gestionar. El liderazgo se basa en “hacer que las cosas ocurran”, pero si todo se resume en sumar «horas nalga», terminamos en el círculo vicioso de hacer cualquier cosa, o lo que es lo mismo, hacer mucho de nada.

Leer más »