Lo que nos está pasando no se resuelve con unos días de vacaciones ni con echarnos el cuento de un descanso. Tampoco tiene nada que ver con lo extraño de este año que poco a poco “empieza a pasar de moda” mientras pretendemos volver a la normalidad. Lo que nos pasa es más de adentro y cada vez nos queda menos tiempo para hacer algo y cambiarlo. Te pasa a ti, me pasa a mí y a mucha gente.
Leer más »Etiqueta: minimalismo
Anonimato: Descansar haciéndose invisible
Hace poco estuve de vacaciones y no pensé que finalmente la concepción de descanso sufriría una mutación hacia el poder evitar ser encontrados… hacia el hacernos decididamente invisibles. Whatsapp ha sido la estocada final que nos ha puesto en la posibilidad de ser encontrados y “endosados” en cualquier momento y lugar, si nos descuidamos y dejamos abierta alguna conexión. Un mensaje, un audio, cualquier texto y ya hay comunicación, no hay escapatoria.Leer más »
Una vida promedio
La vida promedio es una consecuencia, no es un fin. Tampoco es un problema de tener mucho o poco, porque en cualquiera de los extremos se puede igual vivir una “vida promedio”, claro está, con circunstancias particulares que de cualquier modo serán promedio… ¿De qué se trata esto?Leer más »
Ladrones de tiempo
Quizás hoy, como nunca antes en la historia, tenemos más posibilidades de perder el tiempo y dejar que se nos vaya por el desagüe. Revisa el cuestionario que verás abajo, pregúntate cuáles son los cinco (5) principales ladrones de tiempo que tienes y márcalos uno a uno dando clic (Termina pulsando el botón «Vote» y podrás ver los resultados generales). Posiblemente descubras cosas sobre tu vida que no sabías…Leer más »
El círculo de consciencia
Hace un tiempo conversamos sobre el Minimalismo Energético y revisamos aquellas cosas que nos quitan energía y nos hacen perder el tiempo. Hace poco estuve en un taller en el que descubrí un pedacito que me hacía falta para cerrar el entendimiento de cómo y por qué perdemos tanta energía en tonterías. Se trata de la idea del círculo circunstancial y el círculo de influencia; te contaré de qué se trata.Leer más »
La Regla del Pescado Fresco
El minimalismo y la simpleza son fundamentales para la escritura y la entrega de mensajes. Es común que creamos que “decimos mejor adornando más” ¿Cómo ser más simples y minimalistas al expresarnos? Veamos de qué se trata la Regla del Pescado Fresco.Leer más »
La enfermedad del “sin descanso”
A algunos nos cuesta trabajo decir que “no”. Trabajar sin descanso es como una enfermedad y muchos estamos contagiados ¿Para qué estamos en esta carrera suicida? ¿Qué valor tiene?Leer más »
La utilidad de la rutina
El cliché publicitario de “escápate de la rutina” ha terminado por convencernos de que la rutina es “mala”. Quizás tampoco comprendemos bien qué es la rutina. Si supiéramos, quizás le sacaríamos más jugo saboreando la utilidad que tiene y la paz que nos puede dar.Leer más »
Minimalismo energético: las 10 cosas que más nos quitan energía
Si te preguntas a menudo por qué te quedas tan rápido sin energía y conforme pasan los años cada vez te sientes más cansado, te comparto una lista de las diez cosas que veo que más nos quitan energía (no van en ningún orden particular).Leer más »
La salud
La salud, algo de lo casi no hablo y que doy por sentada en medio de un montón de males silenciosos que sé que tenía y otros que también ignoraba. Ahora mismo estoy acá sentado escribiendo con la mano izquierda Leer más »
Un perro enseña…
Recuerda, si un perro fuera tu maestro, aprenderías cosas como:Leer más »
1000
Mantenlo Simple llega a sus primeros mil seguidores. En la tradición judeo-cristiana, el número 1000 tiene una rica simbología. Antiguamente era el número más alto; era complicado llegar a contar algo tangible que siquiera se acercara a ese número, por lo tanto era un ejemplo de multitud, una representación de lo innumerable, de lo indefinido. Hay varios ejemplos de textos bíblicos que hacen referencia al número 1000 como señal de infinitud (2 Pe. 3:8 – Sal 105:8 – Dt. 7:9 – 1 Sam. 21:11 – Apo. 20:2 – Apo. 20:4,6). Leer más »