La “crítica constructiva” es como perfumar estiércol

A veces se me hace que eso de la tal “crítica constructiva” es una mentirilla como la de las botellas de plástico con menos plástico y las balas de plomo con menos plomo. La botella de plástico sigue teniendo plástico y la bala sigue siendo bala. La una contamina a más no poder y la otra sirve para asesinar. Decir que una crítica es constructiva es como perfumar estiércol.Leer más »

Cómo conversar FÁCIL

Conversacion

Por esas cosas de la vida, ando bastante enfocado en este asunto de las conversaciones. No de las “habladas”, sino de las conversaciones. Aquí me refiero a la conversación que lleva a la acción, la que produce cosas y la que de hecho cambia el mundo. Le ayudo a mucha gente a que sean capaces de afrontar conversaciones «difíciles». Hay muchas razones para que las vean así, y quizás la principal de ellas tenga que ver con el temor a Leer más »

Conversaciones incómodas: La estrategia del Judo

judo

Estrategias para lidiar con bravucones, inseguros, brujas, caraduras, chismosos y otro tipo de molestias “sociales” en el trabajo y la vida diaria

Vengo notando un patrón común: una de las mayores fuentes de cansancio, hastío y desinterés en el trabajo para mucha gente, tiene que ver con los pequeños y menudos conflictos que se desencadenan entre personas y la permanente necesidad de estar cuidando la imagen personal porque en cuanto te ven el lado flaco: ¡Pum! Por ahí te llega el golpe que te desestabiliza. El trabajo, más que eso, de manera creciente se convierte en un campo de batalla disfrazado.

En esta primera entrada veremos algunas ideas que pueden ser útiles para bandear estas circunstancias y evitar que las tonterías, inseguridad y nimiedades de los demás nos compliquen la vida.Leer más »

Conversaciones incómodas: Qué hacer si las cosas se enredan

 

confrontacion-dificil

Cuando una conversación de confrontación termina “bien”, nos sentimos aliviados y confiados, pero ¿Qué tal si no cala? ¿Qué tal si mi interlocutor saca sus “garras”? En esta entrada veremos algunas salidas para afrontar la situación.

¿Cuáles pueden ser las reacciones más comunes?

Predecirlo puede ser complicado. En ocasiones podemos estar listos a que nos contesten con cuatro piedras en la mano y esa misma persona simplemente reconozca lo que le corresponde, acepte cooperar y genuinamente asuma un nuevo compromiso. Es el mundo feliz y salimos con sorpresa. Lo contrario también puede ocurrir: la persona que menos nos esperábamos simplemente descarga toda su artillería y nos desinfla.Leer más »

Conversaciones incómodas: Cómo confrontar

como-confrontar

Confrontar es comparar una cosa con otra. Cuando nos referimos a conversar para confrontar tenemos varios juicios que terminan equiparándose más a “pelea” o “conflicto”, y esto en la práctica no es más que el posible fracaso y la consecuencia posterior de un ejercicio de confrontación que no tuvo efecto. Por esto también el ejercicio de confrontar lo vemos como parte de las conversaciones incómodas. En esta entrada revisaremos algunas ideas alrededor de las conversaciones de confrontación y cómo manejarlas.Leer más »

Conversaciones incómodas: ¿Qué nos bloquea para tenerlas?

conversar-simple-1

Conversar es un arte para el que estamos poco entrenados.

Lo común es que nos eduquen en el “monólogo”, es decir, en hablar y hablar para nosotros mismos sin entablar ningún intercambio con nadie. Esta entrada le da inicio a una corta serie en la que revisaré el tema de las conversaciones incómodas y, sobre todo, las que tienen que ver con las conversaciones de confrontación. Sin más preámbulos, vamos al grano.Leer más »

Cómo ser de “verdadera” ayuda

No hay que echarse el mico sino caminar con él.
No hay que echarse el mico sino caminar con él.

En vez de echarse el mico y dar consejos

¿Te gusta ser esa clase de persona con la que otros cuentan para poner en orden sus ideas? Puede que se trate de que seas un buen amigo personal hasta un terapeuta profesional, pasando por un coach, el punto aquí es que buscar ayuda se convierte en una necesidad para salir de la caja. Si quieres ser de “verdadera ayuda” para servirle a los demás, aquí van algunas ideas que te pueden servir.

Leer más »