Nos la pasamos mucho tiempo haciendo cosas que no tienen nada de grandioso ni de especial. Terminamos la vida andando por los “rieles” de la costumbre. Lo preocupante es que a esta ruta también la llamamos “carrera”. ¿Por qué nos ocurre esto? Quizás te lo hayas preguntado muchas veces y te chocas contra la pared del mismo callejón sin salida. Revisemos por qué terminamos haciendo muchas cosas que no queremos hacer…Leer más »
Etiqueta: fracaso
¿Por qué somos tan ciegos para percibir lo que ocurre a nuestro alrededor?
En la vida de pareja, en el trabajo, en los negocios, con nuestros amigos, el dinero, las deudas… Hace poco nos dejaron esta pregunta en un foro en el que participé. En muchas situaciones naturales y cotidianas se gestan cambios y cuando estos llegan creemos que son súbitos. No obstante, lo que realmente parece ocurrir es que de muchas formas ya se venían gestando y por nuestra ceguera no los vemos. ¿Por qué ocurre esto…? Veamos seis causas:Leer más »
Por qué nos resistimos al cambio
Es fácil que olvidemos por qué nos cuesta trabajo cambiar. Haré una lista breve y práctica de las razones, causas y circunstancias del porqué veo que nos resistirnos al cambio. Pregúntate ¿Cuál es el cambio que estás afrontando ahora mismo? ¿Qué te produce? ¿Qué está siendo fácil o difícil? ¿Cuál de las siguientes características te describen?Leer más »
La mentira de creer que vivimos apagando incendios

Llevo años escuchando eso de que: “vivo apagando incendios”, refiriéndose al estilo reactivo permanente de hacer aquí y hacer allá sin ninguna clase de foco ni criterio, sino solo resolviendo lo que se presente. Más que incendios, se trata del hecho de lanzar pequeñas cubetas de agua a distintas clases de fuego que no necesariamente es útil apagarlos así y que no todos son del mismo tamaño o intensidad.
Digo que todo esto es una mentira porque en la vida práctica, en el mundo real de los “incendios”, estos se apagan con conocimiento, entrenamiento y práctica. ¿Qué sería del mundo sin bomberos entrenados? Y sí, el mundo también funciona sin ellos, también los hay sin entrenamiento que con muy buena voluntad y pasión, al momento de atender un incendio, se exponen más y pueden generar más desastres que el fuego mismo.Leer más »
La diferencia entre ser feliz y estar cómodo

Y la fe de estar haciendo lo correcto…
Voy a contarte de qué se trata y si estás atascado en una decisión importante tal vez lo que viene a continuación te pueda servir de inspiración. Estoy en medio de un cambio bastante radical, sobre todo en las circunstancias que lo rodean: he decido mudarme de ciudad; me voy de Bogotá y regreso a mi ciudad de origen: Medellín. Decidir volver hoy es tan radical como lo fue decidir irme hace más de ocho años…Leer más »
Tu definición de libertad (Respuestas a Susana)
Aunque no has nacido y ni siquiera sé si lo harás, quiero aprovechar este tiempo para responderte estas preguntas que tal vez me hagas. Es mi deseo que te sirvan para encontrar tu propio camino y tomar tus propias decisiones. Es mi deseo que tu conciencia te permita darte cuenta de que eres lo que decidas ser.
Vacaciones: el viaje fuera de la jaula de oro
Hace un par de meses vi este vídeo que me jodió la vida (“Pequeño: 15 días en agosto”) y ya es momento de poner las cartas sobre la mesa. La cuestión es simple, mundana y pragmática: ¿Me estoy disfrutando la vida? ¿Cómo sería la vida si estuviera haciendo exactamente lo que quiero hacer y no lo que creo que me “te toca”? ¿Qué sería de mi vida si no tuviera miedo? Las vacaciones se parecen a una sentencia de libertad condicional dictada por un juez.
Las lecciones aprendidas vienen al actuar
Lo complicado es empezar, pero una vez que empiezas se abre un mar de aprendizaje. Estas son las primeras lecciones sobre simplicidad que me está dando iniciar el blog:
1. Esquivar la compulsión por el éxito: hemos sido educados para hacer las cosas para obtener algo externo por ellas; el patrón de recompensas se repite: un aplauso de papá y mamá, una calificación, un sueldo, una ganancia, etcétera. Vivimos en función de la meta, desconectados del camino; hacemos cualquier cosa por obtener lo que buscamos y ser alabados por ello.Leer más »