Nuestra vida solo tiene sentido en el misterio

 

¿Cuándo fue la última vez que hiciste una pregunta que sintieras que valió la pena? ¿Qué hace en últimas que una pregunta valga la pena para ti? ¿Tanta seguridad tienes de lo que crees saber que no te preguntas nada? ¿Qué podrías estar haciendo a un lado simplemente por no preguntar? ¿Cuáles son esas preguntas que tienes por ahí dándote vueltas en la cabeza y que aún no te respondes? ¿Cuántas de esas respuestas permanecen en el misterio más absoluto? Nuestra vida tiene sentido salvo en el misterio.Leer más »

La inutilidad de 80 mirones

Esta es la dinámica de los habituales grupos de mirones después de un accidente ¿Se te hace conocido?:

  1. Se multiplicarán exponencialmente en cuestión de segundos… los mirones
  2. Inicialmente ninguno hace nada por la víctima
  3. Rápidamente empezarán a sacar sus celulares
  4. Tomarán fotos y vídeos que empiezan a subir a las redes sociales… el sueño de los «likes» se alienta
  5. Todavía nadie hace nada por la víctima…
  6. Todos gritan que alguien debería hacer algo ¡Que alguien haga algo!
  7. Hasta ahora ninguno intenta nada
  8. Todos siguen sin socorrer a la víctima ni llamar a una línea de emergencia
  9. Minutos después aparece alguien que no forma parte del grupo de mirones, pero que empieza a hacer algo
  10. Algunos de los mirones empiezan a gritar dándole consejos de qué hacer al que decidió actuar
  11. Ninguno de los»consejeros» había hecho nada antes… y sigue sin hacerlo
  12. El que se ofreció a ayudar también tiene la iniciativa de tomar su celular y llamar para pedir ayuda
  13. Los mirones empiezan aconsejarle a dónde llamar… ninguno lo había hecho antes
  14. Los mirones empiezan sus conversaciones inútiles sobre quién tuvo la culpa
  15. Los mirones proponen lo que la víctima «debió haber hecho» para evitar accidentarse (o recibir el tiro si es el caso)
  16. Llega la ayuda y los  mirones se callan, por fin solo habla el que ayudó y para la policía es el primer sospechoso…
  17. Han pasado varios minutos y la víctima agoniza mientras se decide quién pagará la cuenta
  18. La víctima sale en ambulancia y los mirones se quedan sosteniendo la conversación inútil…

Inútiles…

 

*

Olvido: Cómo hacer para borrarte de la cabeza eso que no se borra del alma

Tenemos recuerdos más o menos vívidos que llevamos en el bolsillo y sobre los que podemos regresar cada que queramos. Hoy día es complicado porque la fotografía y el vídeo conviven cotidianamente con nosotros.  Esto hace que el acto de olvidar sea más complejo. Poéticamente decimos que el “tiempo” cura todo, pero esto es parcialmente cierto porque damos rodeos sobre los mismos recuerdos. Rumiando el pasado, lo que hacemos es mantener la red neuronal y simbólica que sostiene esas imágenes.

Leer más »

El botón caliente

boton-caliente-personalidad

¿Con qué reaccionas? Quizás crees que lo sabes, pero en el fondo es pura ignorancia. Lo peor es que incluso llegamos al punto del cinismo y no asumimos que reaccionamos: ¿Reaccionar yo? ¡Pero si soy solo paz y amor! Esa es una de las falacias fundamentales en las que vivimos: todos tenemos un botón caliente, un botón que nos dejamos tocar y que cuando se activa reaccionamos.

Leer más »

Por qué nos resistimos al cambio

resistencia-al-cambio

Es fácil que olvidemos por qué nos cuesta trabajo cambiar. Haré una lista breve y práctica de las razones, causas y circunstancias del porqué veo que nos resistirnos al cambio. Pregúntate ¿Cuál es el cambio que estás afrontando ahora mismo? ¿Qué te produce? ¿Qué está siendo fácil o difícil? ¿Cuál de las siguientes características te describen?Leer más »

Critica mi vida cuando la tuya sea un ejemplo

 

Criticar-vida

Sí, hazlo cuando estés seguro de que no te ha pasado, de que no lo has hecho o de que ni siquiera te ocurrirá, sólo en ese momento siéntete con el derecho de criticar mi vida. Inclusive, ni siquiera entenderás en qué contexto me ocurre lo que me ocurre, ni por qué hago lo que hago, ni cómo decido lo que decido. Mi frase quizás te sonará impertinente y hasta grosera, pero ¿Quién fue el que se metió primero donde no era llamado ni bien recibido?Leer más »

Un día a la vez

Mati-papa-en-hamaca

No sé si sea cuestión de la edad o qué, pero cada vez se torna más serio eso de no postergar más todo aquello que es importante hacer en la vida. Ahora es real el hecho de que se nos acaba el tiempo, ya empieza a desvanecerse esa idea de la “inmortalidad” y toda esa mitología de Men’s Health y Vanidades. Resultó ser que todo era un cuento, y así mi abdomen estuviera plano y correctamente demarcado, las cosas seguirían iguales.

Ya es momento de llegar a la “mediana edad” y de quitarnos las máscaras, poner las cosas en perspectiva y hablar de frente de lo que ocurre. Treinta y ocho años después y en general para los nacidos en la segunda mitad de la década de 1970, probablemente sea esto lo que nos está pasando.Leer más »