Escasez y abundancia

Empieza el ciclo del año [2023] y nuestros propósitos… sin duda la economía estará compleja (recesión, inflación, etc.) en lo que viene; ya hay muchos hechos concretos que así lo muestran, pero el desafío y aprendizaje para este año de vibración siete (7) estará ligado a nuestra capacidad de administrarnos mentalmente frente a la abundancia y la escasez. Ya había escrito y aplicado sobre eso hace varios años… Creo que nunca sobra repasar y acá te dejo estos enlaces para que revises cómo estás:

Escasez (1)

Escasez (2)

Abundancia

Cómo crear Abundancia

🙂

Esto no se resuelve con unos días de vacaciones

Lo que nos está pasando no se resuelve con unos días de vacaciones ni con echarnos el cuento de un descanso. Tampoco tiene nada que ver con lo extraño de este año que poco a poco “empieza a pasar de moda” mientras pretendemos volver a la normalidad. Lo que nos pasa es más de adentro y cada vez nos queda menos tiempo para hacer algo y cambiarlo. Te pasa a ti, me pasa a mí y a mucha gente.

Leer más »

La tiranía del “Superyó laboral” y cómo superarla

Antes de que nos mate a todos [en estos tiempos]

Una de las sombras más detestables y alienantes que nos está mostrando este tiempo es el demonio de nuestro “superyó” laboral. Te aclaro que no me refiero a la idea “exitológica” del trabajador super–efectivo, que da “la milla extra” y que es un dechado de productividad. No, para nada, al contrario, hablo de ese demonio que nos ataca a varios, que nos tiene trabajando más de lo necesario y que, a los que seguimos contando con la suerte de tener trabajo [remoto], nos está llevando a que cada día nos sepa más a mierda. Veamos de qué se trata.Leer más »

Un día a la vez

Mati-papa-en-hamaca

No sé si sea cuestión de la edad o qué, pero cada vez se torna más serio eso de no postergar más todo aquello que es importante hacer en la vida. Ahora es real el hecho de que se nos acaba el tiempo, ya empieza a desvanecerse esa idea de la “inmortalidad” y toda esa mitología de Men’s Health y Vanidades. Resultó ser que todo era un cuento, y así mi abdomen estuviera plano y correctamente demarcado, las cosas seguirían iguales.

Ya es momento de llegar a la “mediana edad” y de quitarnos las máscaras, poner las cosas en perspectiva y hablar de frente de lo que ocurre. Treinta y ocho años después y en general para los nacidos en la segunda mitad de la década de 1970, probablemente sea esto lo que nos está pasando.Leer más »

Bases filosóficas de las sencillez financiera: Por qué recuperar la vida renacentista (4ta y última parte)

sencillez-financiera

Para los que necesitan saber por dónde empezar, aquí detallaremos algunas claves de lo que significa recuperar la vida renacentista y así construir una existencia más sencilla desde el punto de vista práctico y financiero. Te recomiendo revisar las entradas anteriores para que te hagas una idea a profundidad de lo que tratamos aquí (primera, segunda y tercera parte), en especial la tercera parte que habla sobre los Grados de Libertad Financiera y donde introdujimos por primera vez la noción de “Hombre del Renacimiento”.Leer más »

Algunas razones de por qué consumimos – La manipulación mediática (2da y última parte)

cartel_manipuladores

Tal y como lo describe Noam Chomsky en “Armas silenciosas para guerras tranquilas” (claro está, en un contexto diferente), hay diez formas de manipular nuestra mente para que también compremos más de lo que realmente necesitamos. Muchas de estas estrategias operan de manera silenciosa e inconsciente, por eso es que no las notamos. Pero si miras a tu alrededor o simplemente abres tu closet y vez qué es todo lo que guardas, entenderás el poderoso efecto que han tenido en ti. Veámoslas:Leer más »

Bases filosóficas de las sencillez financiera: Grados de libertad financiera (3ra parte)

¿Te has preguntado por qué tu vida financiera está como está y funciona como funciona? Nunca fuimos educados para entender el juego económico y encontrar un lugar en la cancha.  Es más, en el mejor de los casos a muchos nos prepararon para jugar en un solo lado y a muchos otros la vida los fue arrojando hacia un lado en particular. Esta entrada del blog tiene un marcado “espíritu diagnóstico”, es decir, está hecha para que te confrontes y sepas dónde estás hoy y por dónde puedes empezar a construir un juego distinto.Leer más »