17. La Estrella

La unidad con el cosmos

Nos han hecho creer que hay gente que nace con estrella y otra que parece estrellada… el arquetipo de la Estrella nos habla de la conexión que tenemos con el cosmos y todo lo que existe en él. Nos habla de bendiciones y de abundancia.

En su simbología nos presenta el principio femenino en una actitud contemplativa, dándonos a entender que esa conexión con el universo se establece en el nivel de la meditación. Cuando somos capaces de apagar el ego y quitarle su poder, cuando nos centramos a través de la respiración, la quietud y cualquier otra técnica meditativa, somos capaces de armonizarnos y vibrar en la longitud de onda del cosmos.

Leer más »

Tomar y abrazar al padre

La presencia del arquetipo del padre en nosotros es la fuerza para ir hacia el mundo, para salir adelante

“El espermatozoide es el que aporta toda la fuerza de la vida para poder avanzar por el cuerpo femenino hasta el óvulo y fecundarlo; es ese proceso biológico el que se ve reflejado en todos los aspectos de la vida”. Un hijo necesita de padre y madre ya que somos 50% mamá y 50% papá y cada uno de ellos tiene el 50% de sus padres y así todas las generaciones hacia atrás, decir, somos 50% energía masculina y 50% energía femenina.

Leer más »

Escasez y abundancia

Empieza el ciclo del año [2023] y nuestros propósitos… sin duda la economía estará compleja (recesión, inflación, etc.) en lo que viene; ya hay muchos hechos concretos que así lo muestran, pero el desafío y aprendizaje para este año de vibración siete (7) estará ligado a nuestra capacidad de administrarnos mentalmente frente a la abundancia y la escasez. Ya había escrito y aplicado sobre eso hace varios años… Creo que nunca sobra repasar y acá te dejo estos enlaces para que revises cómo estás:

Escasez (1)

Escasez (2)

Abundancia

Cómo crear Abundancia

🙂

Siete formas como cedemos nuestro poder personal

¿Se te hace un nudo cuando piensas en tu propia “autoestima”? Seguro que muchas veces te has mirado al espejo y te has sorprendido preguntándote por qué tu vida parece hundirse en el mismo lodazal. Tratas de dar tu mejor cara, pero sabes que en el fondo hueles a fraude… y cuando digo fraude no es solo “pérdida” en el sentido de llegar al final de la carrera o salir derrotados…Leer más »

Fail fast, fail soon, fail cheap

Fallar rápido, fallar pronto, fallar barato

Fui educado en la escuela de hacer todo “perfecto” y jodidamente bien hecho. No obstante, hace poco me encontré con esta maravilla de idea: está bien fallar, de hecho, las fallas en muchos casos muestran el camino de llegada a los aciertos, así que no hay problema en equivocarse. Quizás en este punto el asunto sea un tema de “equivocarse con estilo” ¿Cómo hacerlo?Leer más »

Así es como terminamos haciendo cosas que detestamos

Nos la pasamos mucho tiempo haciendo cosas que no tienen nada de grandioso ni de especial. Terminamos la vida andando por los “rieles” de la costumbre. Lo preocupante es que a esta ruta también la llamamos “carrera”. ¿Por qué nos ocurre esto? Quizás te lo hayas preguntado muchas veces y te chocas contra la pared del mismo callejón sin salida. Revisemos por qué terminamos haciendo muchas cosas que no queremos hacer…Leer más »