El deleite de destapar un libro

La emoción de la compra en línea de libros físicos…

Ningún libro en formato electrónico podrá superar nunca esa marea de sensaciones. Nada se compara a esta dulce espera, a este anuncio de llegada y a esa emoción de destapar ese regalo que te das… ¿También te pasa a ti? Más o menos así transcurre esta delicia sensorial…

Leer más »

Mi primer vuelo

La aventura empezó realmente en el 2017, pero por un accidente y un duro proceso de enfermedad, tuve que posponerlo hasta febrero de 2018 cuando empecé a hacer ejercicios con mi propia vela. Luego de varios meses de prácticas en el “Campo Escuela” se llegó finalmente el día del primer “vuelo de alto”, como se le denomina al primer vuelo que haces en parapente.Leer más »

Olor a libro

Oler-libro

El gozo es poderoso y también personal. Hay gente que goza comprando ropa, accesorios, perfumes, licores y esa clase de cosas. En otro lado, quedamos al margen los que gozamos comprando libros. Somos unos seres bastante escasos y raros.

Hace poco, en un curso al que asistía, dos compañeras me cuestionaron con vehemencia porque dije en voz alta que me encantaba comprar libros y que no se los prestaba a nadie porque «los libros no perdonan ser compartidos con quien no lo merece». Lo menos que me dijeron fue: “egoísta…, que para qué compraba libros…, que para qué tener libros parqueados en la casa…», y un largo etcétera…

Leer más »

Anti-desarrollo o el arte de vaciar el costal

3597679005_84191cf42c_o

Si te preguntas o se le preguntas a alguien más sobre “qué es desarrollo”, “qué es evolucionar”, “qué es perfeccionarse”, por lo menos en términos espirituales y psicológicos, la mayoría contestará que se trata de “ser cada vez mejores”, que es un asunto de “superarse”, que es “no estancarse”, “aprender” y tener cada vez más y “mejores” cosas, aunque no necesariamente tengan que ser materiales. Que es “huir de la mediocridad”.

Hasta aquí la historia puede sonar razonable, pero esa versión del “desarrollo” no nos llevará a ningún lugar; es una visión que nos conduce al mundo devastado, sin límites, sin equilibrio y que ya no nos alcanza para vivir. Es una versión que nos tiene a todos hastiados, con ganas de mandarlo todo a la mierda, trabajando en trabajos que detestamos (pero que necesitamos) y aguantando en el punto que estamos porque tampoco conocemos otra versión de la vida.Leer más »

¿Cómo hace uno para no ser nada?

ambiguedad-salomon

Es una pregunta que todavía me cuesta trabajo responder. Ando haciendo un trabajo de reflexión y revisión de mis narraciones personales y me doy cuenta de que mucho de nuestro sentido de identidad lo construimos a través de eso, a través de rótulos que nos permiten construir una definición. Nos describimos a sí mismos y a los demás haciendo uso de estas narraciones.Leer más »

A lo que te resistes persiste

a-lo-que-te-resistes-persiste-1

¿Quieres olvidarte de esa relación que te dejó con trauma? ¿Quieres comer pescado sin espinas? Cuídate de aquello a lo que prestas atención.

Muchas veces nos vemos en medio del círculo vicioso preguntándonos por qué no salimos de él. Miramos alrededor y esperamos encontrar el personaje responsable de nuestro drama personal para tener la tranquilidad de poder echarle la culpa ¿Habrá algo más placentero y tranquilizador que culpabilizar? Pero, qué tiene que ver todo eso con el título de esta entrada… ¡Pues todo! Porque el drama en el que vivimos lo hemos creado nosotros mismos, es nuestro infierno. ¿No lo crees? Ven y lo entendemos en términos sencillos.Leer más »