Escasez y abundancia

Empieza el ciclo del año [2023] y nuestros propósitos… sin duda la economía estará compleja (recesión, inflación, etc.) en lo que viene; ya hay muchos hechos concretos que así lo muestran, pero el desafío y aprendizaje para este año de vibración siete (7) estará ligado a nuestra capacidad de administrarnos mentalmente frente a la abundancia y la escasez. Ya había escrito y aplicado sobre eso hace varios años… Creo que nunca sobra repasar y acá te dejo estos enlaces para que revises cómo estás:

Escasez (1)

Escasez (2)

Abundancia

Cómo crear Abundancia

🙂

La «mente de mono»

A muchos nos pasa que nuestro “gran tema” es la dificultad para dejar la mente quieta, para “dejar de pensar”…Es una «mente de mono» que brinca de rama en rama y no es capaz de estar en ningún lugar. Tampoco sabemos por dónde empezar a resolver esta situación para que deje de ser un obstáculo, una fuente de ruido y una forma de auto-sabotear nuestra intuición y nuestra capacidad para estar en el presente. He empleado varios caminos para eso y también me he dado cuenta de que a cada quién, dependiendo de la situación, nos calza uno más que otro. Veamos:

Leer más »

El zapato es el contexto

Ojalá se nos educara y entrenara más para escribir. Cuando escribes te obligas a tener que organizar mejor tus ideas, porque las palabras escritas son implacables, te dejan en evidencia. Cuando estás “hablando y diciendo” (oralmente) quien te escucha tiene cierta propensión a tolerar la improvisación y el error momentáneo, pero quien lee es alguien que tiene en su cabeza el paradigma del texto estático y, en consecuencia, espera que haya cierta estructura, preparación y organización de tu parte. Por eso, entre muchas otras razones, caemos fácil en la trampa de creer que lo escrito, por estar escrito, es “verdadero”.

Leer más »

Cómo comprar libertad: mi relato de la Gran Renuncia

Poca gente sabe que me uní al movimiento de la Gran Renuncia, y no porque me parezca “cool” o porque me interese “identificarme o pertenecer” a algún movimiento, sino porque mis circunstancias ya no daban para más… Este tiempo también puede llamarse “año sabático”; es una visión tranquilizadora y que enamora cuando lo dices, pero que en sí encierra una decisión bastante desafiante. Me parece interesante ahora, luego de casi seis meses de haber ejecutado esta decisión, contar en qué consiste y darle algunas pistas a quién quiera [o tenga curiosidad de] hacerlo.

Leer más »

Esto no se resuelve con unos días de vacaciones

Lo que nos está pasando no se resuelve con unos días de vacaciones ni con echarnos el cuento de un descanso. Tampoco tiene nada que ver con lo extraño de este año que poco a poco “empieza a pasar de moda” mientras pretendemos volver a la normalidad. Lo que nos pasa es más de adentro y cada vez nos queda menos tiempo para hacer algo y cambiarlo. Te pasa a ti, me pasa a mí y a mucha gente.

Leer más »

La prueba de la lotería

Muchos de nosotros no sabemos realmente qué queremos hacer con la vida. Sentimos que lo que hacemos no nos satisface, pero que nos toca hacerlo porque parece que no hay más salida y quisiéramos estar haciendo otras cosas que nos llenen más o a las que les encontremos más sentido.

Eso que queremos posiblemente no lo hacemos porque creemos que necesitamos dinero y no sabemos cómo sobreviviríamos o no se nos ocurre una manera de que eso nos dé dinero. Quiero proponerte un método simple al que he llamado “la prueba de la lotería”. No sé si sea una creación original mía, pero hace un par de días en una conversación telefónica se me ocurrió de repente y funcionó.Leer más »

El vicio de opinar y el arte de callarse

“Procura que tus palabras sean superiores a tu silencio” (Dinouart)

Nunca en la historia habíamos tenido tantas posibilidades para opinar de lo que sea, como queramos y donde nos plazca. En unos países más que otros, más o menos expuestos, con o sin riesgo, dentro del sistema o fuera de él, a favor o en contra de una facción… de cualquier modo podemos opinar y no solo eso, también se nos alienta a hacerlo de muchas maneras.

Tener un blog como este es una manera de opinar, es toda una plataforma pensada para escribir nuestros “grafiti con puntuación”. El problema es cuando tomamos la opinión como costumbre, como adicción y, finalmente, como vicio. ¿Por qué nos cuesta tanto callarnos?Leer más »