La Malparidez

¿Qué es la «malparidez»? Ese “inescapable” estado de amargura

Seguro te ha pasado que atravesaste una época de la vida donde no te hallabas y tampoco sabías qué camino tomar porque te sentías en medio de un montón de emociones desagradables con las que no sabías lidiar. Quizás tu realidad circundante tampoco colaboró mucho y de varias formas terminó hundiéndote más. La “malparidez” es una expresión común en este rincón del trópico… y se usa para describir ese [desagradable] estado emocional en el que no sabemos qué somos, dónde estamos y para dónde vamos…

Leer más »

Tomar y abrazar al padre

La presencia del arquetipo del padre en nosotros es la fuerza para ir hacia el mundo, para salir adelante

“El espermatozoide es el que aporta toda la fuerza de la vida para poder avanzar por el cuerpo femenino hasta el óvulo y fecundarlo; es ese proceso biológico el que se ve reflejado en todos los aspectos de la vida”. Un hijo necesita de padre y madre ya que somos 50% mamá y 50% papá y cada uno de ellos tiene el 50% de sus padres y así todas las generaciones hacia atrás, decir, somos 50% energía masculina y 50% energía femenina.

Leer más »

Cuando te preguntas por tus facultades mentales

Hace poco tuve que hacer un trámite legal y me preguntaban sin tapujos por mis facultades mentales… que si estaba seguro de ellas y que si no sufría ningún tipo de cuestión que trastornara mi percepción de la realidad, que si estaba en condiciones de firmar el documento, etc. Naturalmente respondí que sí, que nunca había estado tan cuerdo, tendría que haber estado loco como para haber terminado por reconocerlo.Leer más »

La prueba de la lotería

Muchos de nosotros no sabemos realmente qué queremos hacer con la vida. Sentimos que lo que hacemos no nos satisface, pero que nos toca hacerlo porque parece que no hay más salida y quisiéramos estar haciendo otras cosas que nos llenen más o a las que les encontremos más sentido.

Eso que queremos posiblemente no lo hacemos porque creemos que necesitamos dinero y no sabemos cómo sobreviviríamos o no se nos ocurre una manera de que eso nos dé dinero. Quiero proponerte un método simple al que he llamado “la prueba de la lotería”. No sé si sea una creación original mía, pero hace un par de días en una conversación telefónica se me ocurrió de repente y funcionó.Leer más »

Es muy difícil ser simple en medio de gente complicada

Estamos bastante habituados a culpar a los demás de lo bueno y lo malo que nos pasa. Del mismo modo, cuando nos corresponde asumir la parte de responsabilidad que nos toca por el mal [o bien] que le hacemos al mundo, tenemos un montón de excusas y explicaciones para salir en limpio, pero al hacerlo, al desconocer el fondo y la causa de cómo actuamos, nos perdemos del tesoro que representa comprendernos mejor. Sin duda, hay mucha gente que nos hace la vida a cuadritos, pero también se la hacemos a cuadritos a otros más, directa o indirectamente.Leer más »

Neuroderechos, privacidad mental y la digitalización de la consciencia

En los últimos 25 años, paralelo al desarrollo de la Internet, Hollywood nos ha tenido sometidos al más variopinto espectro de películas y series dedicadas a la idea de la digitalización de la consciencia. Desde las noventeras “Matrix” y “Piso 13”, hasta producciones más recientes como “Trascendence” (donde al final toca apagar el mundo para poder sobrevivir…), “Black Mirror”, “Altered Carbon” y “Ghost in the Shell”, la ciencia ficción ha exprimido hasta el cansancio este leitmotiv (y los frikis como yo, lo confieso, nos las hemos visto casi todas…).

Ahora el asunto ha dejado de ser fantasía y se ha convertido en una línea de investigación [y de negocio] lo suficientemente seria como para que empecemos a temer por el último bastión de privacidad que nos queda: nuestro cerebro.

Leer más »