1. El Mago alquimista y creador consciente

La alquimia interior

Como mago (a) eres un puente entre el cielo y la Tierra, eres un canal. Todo pasa y palpita en ti, las realidades te atraviesan, tanto lo que sube como lo que baja, lo que sale y lo que entra. El Mago parece que siempre está tramando algo, que tiene un plan; el Mago formula la estrategia y la jugada maestra que nos conducirá a todos al «reino de los cielos…”. No hay límites en el camino de un Mago.

El Mago es el hermetismo de la iniciación y del camino espiritual, es la representación del cuidado de la tradición sagrada que se resiste a hacerse pública o a caer en las manos equivocadas, pero que al mismo tiempo reclama ser enseñada para servir al más alto bien de la humanidad.

Su taller [alquímico] y Su altar están llenos de artefactos que también puedes llevar en tu mochila, porque siempre estás listo para salir con un truco nuevo, siempre estás dispuesto a sorprendernos. Todo está sobre la mesa, ahora la cuestión es saber con qué saldrás, qué usarás y con qué propósito…

Tus fines son un gran misterio porque muestras el camino y pareciera que también sabes el desenlace; todo lo encubres en tu niebla de misterio… los trucos son tu deporte, tu afición es convertir todo en una incógnita. Batman, sin la magia del Guasón, no sería Batman [y viceversa].

Como mago eres la vibración del número uno (1) y por eso eres la atención, la integración, la creación consciente y el centro. Cuando te comprometes con un propósito personal, cuando lo vives y lo sostienes, estás vibrando desde el Mago. El compromiso se convierte en poder personal, por eso el Mago es también un líder espiritual, un inspirador.  El Mago es un puente entre la soltura y expresividad del Loco y la mesura reflexiva de la Sacerdotisa.

El Mago, como creador consciente de la realidad, es capaz de materializar aquello en lo que focaliza su atención y su esfuerzo. La vida del Mago no es algo al azar, no es un chispazo, ni algo que simplemente le pasa: la vida del Mago es un resultado y por eso se hace responsable, por eso asume las causas y las consecuencias de todo lo que le ocurre. La condición para ser Mago es enfocarse adecuadamente, porque si solo ve la desgracia, eso atrae, si solo ve la fortuna, eso atrae. Aunque una cosa u otra lleguen en un momento dado, comprende que es su consciencia la que “está haciendo algo” y toma acción al respecto.

El Mago en sombra se queja, culpa a otros y a las circunstancias, se victimiza. Al desconectarse de su luz y su magia interior, busca en el exterior lo que cree que le falta, manipula a los demás y quiere “encantarles” con sus trucos hipnotistas… pero estos trucos son insostenibles, tarde o temprano el “Mago en sombra” es desenmascarado como un hechicero negro que solo quiere dañar y por eso pierde adeptos, se queda “solo en el mundo” y es desterrado bajo la condena del exilio.

¿Cuáles han sido tus mayores trucos hasta ahora? ¿Cuándo sentiste que de verdad “hiciste magia”? El Mago se despliega especialmente en los procesos creativos o cuando hay que cambiar o transmutar algo. Recuerda ese momento de dificultad cuando lograste resolver lo que parecía imposible ¿Cómo fue tu magia? ¿Cuáles fueron tus “pases mágicos”? Si lo has olvidado o te sientes “bajita” en este momento seguro te servirá recordarlo y traerlo a este presente.

El Mago te puede ayudar a salir de la dispersión mental, de la frustración, de las dudas sobre el desenlace de un proyecto, de la disociación. No has llegado hasta aquí por azar, por accidente; así te llegue a parecer muy difícil de comprender y de aceptar, tu magia ha creado todo, lo duro y trágico, lo fácil y fluido. Repítete: YO SOY UN (A) MAGO (A) creador (a) consciente de mi propia realidad.

El Mago es un activador de sincronicidades. Cuando te lleguen claridades o indicaciones inesperadas, sueños reveladores, presentimientos, intuiciones, sensaciones significativas o tan solo pareciera que los “astros se alinean” en la misma dirección, sabrás que es el arquetipo del Mago actuando en ti. Por eso el Mago es un ser atento a las señales, siempre está presente observando y escuchando porque sabe que el mundo tiene muchas pistas para darle.

¿Qué es lo que tramas?, ¿cuál es tu plan?, ¿a dónde quieres llegar? Y, sobre todo, ¿para qué quieres estar ahí?

¿Cuál es tu magia? ¿Cuándo y cómo has hecho magia? Cuéntanos en el área de comentarios…

Nota: Al comentar puede dejar vacíos los campos de datos personales, si así lo desea.

🙂

7 comentarios en “1. El Mago alquimista y creador consciente

Tus comentarios le dan vida al sitio:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.