El supermercado de la mitología cuántica

fisica-cuantica-WTF

Hace unos doce o quince años para acá, ha tomado fuerza la idea de lo “cuántico” y tal parece que se volvió la mejor excusa para ponerle un cascarón científico al pensamiento mágico que nos ha acompañado por siglos. Hay explicaciones, causas–efectos, estrategias, talleres, libros, intervenciones, medicinas, psicoterapias, caminos al éxito, coaching, neuro–mierda y otro tanto de juegos mentales–comerciales que se basan en esa clase de “magia–científica” para “lograr todo lo que nos proponemos”.

La ciencia le ha quitado la magia a casi todo en la vida. Carl Jung decía que “la vida tiene sentido en el misterio” y en muchas formas es así. Cuando desciframos las cosas nos maravillan un momento, pero luego se vuelven cotidianas y se transforman en un embeleco de la mente racional. Todavía vivimos en medio de muchos misterios y todos tienen su magia, en especial aquellos a los que intentamos darles una respuesta por científica o ilusoria que sea ¿Cuáles son tus misterios?

Meme-fisica-cuantica

Acabo de leerme un libro titulado “El Universo Elegante – Supercuerdas, dimensiones ocultas y la búsqueda de una teoría final” de Brian Greene (Editorial Crítica, 2006). Digamos que es un libro que mezcla varios conceptos de física teórica, relatividad especial y física cuántica… claro está, sin las ecuaciones (algunas aparecen al final en las notas del libro). En resumen, es de esa clase de rarezas que me molesto en hacer y que no le recomiendo a casi nadie… en todo caso me dejó pensando en todo esto de lo “cuántico”.

Al respecto, y prácticamente terminando el libro (p. 545), Greene dice que:

“… la mecánica cuántica y las teorías de la relatividad tienen una profundidad que va más allá de las expectativas más ambiciosas que haya podido tener cualquiera: las funciones de onda, las probabilidades, el efecto de túnel cuántico, las fluctuaciones energéticas incesantes del vacío, la dependencia mutua del espacio y el tiempo, el carácter relativo de la simultaneidad, el alabeo de la estructura del espacio–tiempo, los agujeros negros, el ‘Big Bang’”. (P. 545-546)

Tuve la tentación de seguir esta entrada explicando varios de estos conceptos, pero no quiero que nadie salga corriendo… me interesa es que abramos los ojos sobre la ola de consumo alrededor de un tema que poca gente entiende y que incluso los físicos en ocasiones tambalean para explicar.

fisica cuantica autoayuda

Los cuántos se refieren a las unidades físicas mínimas en las que se puede dividir cualquier cosa, según las leyes de la mecánica cuántica. Ahora bien, cierra tus ojos y concéntrate… imagina cómo son los cuántos e intenta influir en ellos… de eso se trata mucha de la literatura de supermercado que encontramos en las cajas registradoras y que nos promete soluciones mágicas. La física sigue debatiendo la naturaleza del átomo y todavía no hay un acuerdo unánime… pero los escritores de autoayuda ya dieron con la solución.

También he leído sobre el efecto observador en la física, el colapso de la dualidad onda–partícula y otras cuestiones que parecen conducirnos al hecho cierto de que somos creadores conscientes de la realidad en la que vivimos. Hay quienes dicen también que la realidad (sea lo que sea que entendamos por ella, porque tampoco estamos de acuerdo sobre “qué es lo real”) NO depende del observador y que los físicos no querían decir eso… estamos a merced de la realidad.

En todo caso, a lo que voy es que ponemos las esperanzas en algo que no entendemos, algo que sigue otro camino y que tampoco nos esforzamos por entender. La física también nos muestra que todo es vibración y frecuencias; hay experimentos que muestran esto, pero es ciencia y en muchos sentidos también funciona como una ideología; hay quienes, frente al mismo tema, aseguran una cosa y otros que dicen lo contrario, hay quienes “están de acuerdo” y quienes difieren, así que la ciencia de las ciencias, la Física, no es después de todo tan científica, es una obra humana sometida a las mismas subjetividades que conocemos en otros campos (Físicos ofendidos en 3, 2, 1… ¡Pum!); también tiene paradigmas para lo que es correcto e incorrecto, independiente de que se aborde o no científicamente.

Einstein-fisica-cuantica

Nos cuesta vivir en un mundo sin magia y sin mitos, eso es lo que nos está matando y soñamos con recuperar ese sabor singular, por eso ese mito de la física cuántica vende tanto y nos cautiva, porque en un mundo tecnificado y lleno de explicaciones para todo, parece que la realidad tangible se agota fácilmente y queremos creer que hay un camino fácil para lograr todo lo que nos proponemos.

Tal vez sea el momento cultural en el que estamos, tal vez nos falte entender muchas cosas más sobre cómo está armado el entramado de la realidad, pero lo cierto es que hay quienes nos quieren timar a través de nuestra ignorancia y nuestra ingenua capacidad de asombro frente a todo lo que parece avanzado, único y especial, solo porque suena casi increíble y nos promete soluciones incluso usando cosas que la humanidad misma no ha terminado de entender.

😐

Anuncio publicitario

Tus comentarios le dan vida al sitio:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.