Clichés y estereotipos de Disney (y P-2)

Cenicienta-cliche
Tomado de: http://www.nextnature.net/2013/07/disney-princesses-fight-against-cliche/

Temporada de clichés

En la primera entrada revisamos algunos clichés básicos de príncipes y princesas de Disney. Seguiremos con más, vamos al grano:

El beso del príncipe: ya lo hemos mencionado bastante. El beso que lo cura todo, el beso que es bastante milagroso en sí.

El uso de trucos mágicos: hablando de milagros, casi no hay película de Disney donde la magia no haga o no resuelva algo. No obstante, las últimas películas animadas de la línea de Pixar han sabido bajarse elegantemente de este cliché.

El libro que se abre: aunque hace mucho que no lo vemos, no había película de Disney que no iniciara abriendo un libro y empezando con la melodiosa frase “once upon a time…”.

Cantar, cantar y cantar… y seguir cantando…: Disney nos tiene acostumbrados a sus frecuentes y largas escenas de canto. Ni hablar de las canciones pegajosas que calan profundo en la memoria de los niños; enséñale a un niño el himno nacional de tu país y te tomará días para lograr que lo memorice; haz que se vea una o dos veces una película de estas y listo, aprenderá cualquier canción y  te exprimirá la cordura repitiéndotela. Las canciones también apoyan bastante bien el punto en el que la película recurre a la «magia y los sueños» para que se resuelva el problema.

Por otra parte está el cliché del canto femenino para atraer a nuestro príncipe salvador. Como si se tratara de insectos en celo, la princesa tiene que atraer a nuestro hombre, quien desprevenidamente iba galopando en su caballo, la escucha a lo lejos… y gracias a su curiosidad es atraído por su mágico canto.

Veamos una parodia del cliché del canto en las películas de Disney aparecido en la serie «Family Guy»:

Amigos animales y conversaciones con ellos: este cliché es infaltable en las películas de Disney, aunque puede ser entendible por tratarse de películas orientadas al público infantil. También se ve esto con objetos inanimados (La Bella y la Bestia).

Estrellas en el cielo (símbolos…) así como sueños y deseos: bastante propio de la filosofía de Disney. Mirar al cielo y no parar de soñar. Eso no está mal, pero alimenta con fuerza el cliché a continuación…

blancanieves-realLas cosas se pondrán mejores: este es otro cliché básico de las películas de Disney que se conecta con el pensamiento mágico y con mantener vivos los sueños. En cualquier filme de Disney el protagonista deberá sostener la esperanza y nunca dejar de soñar…  el punto es que esta actitud casi siempre termina convertido en ese optimismo empalagoso que fuerza las historias a llegar a finales predecibles.

Muerte de los padres y orfandad: aunque en la mayoría de casos se trata de cuentos no necesariamente son de la cosecha de Disney, este ha sido un cliché bastante apetecido en sus películas, sobre todo en las más viejas (Bamby, Dumbo, Pinocho, Cenicienta, El Libro de la Selva).

El estereotipo de la bruja malvada: similar al cliché anterior, la bruja malvada suele ser representada como una anciana fea, siniestra, envidiosa, resentida y en general perversa. Sin embargo, a quien le interese profundizar más en los símbolos detrás de esta representación le recomiendo un buen libro de Bruno Betthelheim: “Psicología de los cuentos de hadas” («The Uses of Enchantment: The meaning and importance of fairy tales»). De cualquier forma, la bruja al final deberá terminar siendo castigada.

La belleza o fealdad como estándar moral: aunque ya lo hemos mencionado en otros pasajes, aquí se trata de ver un cliché recurrente en las películas de Disney (incluso algunas de la línea de Pixar), que fácilmente permiten asociar las características físicas con la moralidad del personaje. Belleza = “bueno” y Fealdad = “malo”. A esto se suma la delgadez extrema como estándar de belleza… solo puede ser gordita el hada madrina que evidentemente es una adulta mayor y juega un claro papel maternal, además de que flota por los aires y todo eso.

estereotipos-princesas-hada-disneyEl hada tampoco está en la búsqueda de ningún príncipe (no es rival) sino que oficia como celestina en dicha búsqueda y también es responsable de mantener la magia. Hay una versión aún más sombría y es la que se ve en Cenicienta, en cuyo caso pareciese dar el mensaje de que: “eres inaceptable como eres. Te tienes que cambiar y parecer algo que no eres para ser digna de un hombre”. Este cliché ya venía con el cuento.

No me meteré más con Disney, aunque queramos o no, sus películas con su carga de clichés y estereotipos constituyen un claro referente cultural y de comportamiento que hábilmente se ha integrado a la vida cotidiana y la cultura popular alrededor del mundo. Si algo tienen sus filmes es que difícilmente se borran de la historia y la memoria de todos nosotros. ¿Acaso alguno de ustedes no tiene alguna amiga que se parece a Pocahontas? ¿Acaso alguna de ustedes mis amigas… no se ha puesto últimamente en el papel de Valiente (Brave)?

Espero que de ahora en adelante veas diferente estas películas y sus mensajes… con más atención y una conciencia más despierta.

 

 

Anuncio publicitario

Tus comentarios le dan vida al sitio:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.