A veces me pongo a pensar en lo distintos que somos frente a la misma situación. Unos dicen que lo quieren todo y otros estamos bien con lo poco que tenemos. Unos prefieren sufrir por proteger el montón de creencias que tienen y otros no más disfrutamos del pequeño puñado de momentos que compartimos, sin creencias y sin cuentos.
Tu lógica y mi lógica no se encuentran. Vemos el mundo muy distinto atrapados en las cajas que habitamos. Yo a veces saltaba de la mía para poder entrar a la tuya. Mi convicción es la de que hay que salir por ahí, por el mundo, fuera de la caja, expuesto a cuanta cosa te puedas imaginar, dispuestos a encarar el supuesto riesgo que siempre ha valido la pena correr, que una vez que se vive ya no se ve como «tan riesgoso».
En nuestras manos está prevenir que la historia no se repita, y que nos veamos de nuevo en unos años, estando ya más viejos y limitados, renegando de lo que dejamos de hacer cuando pudimos. Cada vez hay menos tiempo.
*
No estoy yo para contarlo ni tu para saberlo, pero el autor del texto que comentamos todos, Paulo Cesar, vive en coherencia con lo que piensa y escribe. Pero más importante aun, no sale de la caja cuanto puede, nos da la mano solidaria a quienes hemos salido de la propia. De manera pública, muchas gracias!
Falto una sola palabra y esa palabra es «solo»: «No solo sale de la caja cuanto puede»
Estás en tu casa…
Me recordaste este poema:
Si volviera a nacer (Jorge Luis Borges)
Si pudiera vivir nuevamente mi vida…
En la próxima cometería mas errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría mas.
Sería mas tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría mas riesgos, haría mas viajes,
comtemplaría mas atardeceres,
subiría mas montañas, nadaría mas rios.
Iría a mas lugares a donde nunca he ido,
comería mas helados y menos habas,
tendría mas problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui de esas personas que vivió sensate
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve alegrias.
Pero si pudiera volver atras trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso esta hecha la vida,
solo de momentos;
no! no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte
sin un termometro, una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaidas.
Si pudiera volver a vivir comenzaria a andar deslcazo
a principios de la primavera y
seguiria asi hasta concluir el otoño.
Daria mas vueltas en calesita;
contemplariamas amaneceres
y jugaria con los niños,
si tuviera otra vida por delante…
Pero ya ven,
tengo 85 años y se que me estoy muriendo…
Inmenso
Lo difícil es tomar la decisión de salir de la caja, debemos enfrentar los monstruos de nuestras conversaciones limitantes, el ambiente o las prisiones que nosotros mismos nos creamos. Cp
La prisión del primer enemigo que somos nosotros mismos
Muy cierto. Eso de vivir encajonados al final no ayuda a nadie, ni a ti, porque tener una sola visión del mundo es pobre, aburrido y triste. Hay que conocer otras realidades, otras personas, otras formas de ser… eso te enriquece y mejora tu vida también, te hace más tolerante y pordios que hace falta más aceptación en el mundo.
Sí, es como una forma cerrarse a los colores de las nuevas posibilidades. La vida monocromática.
Qué fome! Me muero con la vida monocromática (y literalmente porque de verdad que me deprimo cuando me veo de un solo color o de blanco y negro,. no no no no no. Vivan los colores!!)