¿Qué estarías haciendo en este momento si supieras que el tiempo se te acaba? Quién sabe, tal vez mucho, o tal vez nada. Quizás no valdría la pena molestarse en hacer lo que está pendiente. Tal vez solo baste con sentarnos en calma, o despedirnos de quienes nos importa hacerlo, dejar un par de temas arreglados y después partir.
En ese momento nada importará, todo por lo que hemos trabajado, lo que hemos acumulado, lo que sentimos que nos queda por hacer se perderá en el polvo de la eternidad. Ya no será en esta vida, quizás en otra; hay muchos que piensan así con cierta certeza y amor por el desperdicio. La cuestión está en que no sabemos qué viene, no sabemos si nos quedan minutos, días, meses o años. No lo sabemos en absoluto.
Vivimos como si supiéramos que vamos a durar doscientos años y como si inclusive fuera un delito llegar a esa edad. Lo que llamo la creencia fundamental es un descubrimiento reciente. Casi nunca me siento (nos sentamos…) a pensar en qué estamos dejando de lado, en qué nos falta por hacer, en qué estamos dejando pasar de largo.
Nos vamos sin despedirnos, miramos sin ver, comemos sin saborear, dormimos sin descansar, amamos sin soltar, porque siempre asumimos que más adelante vendrá más tiempo, porque habrá un “mañana” o un “después” ¿Quién tiene certeza?
La creencia fundamental es que vivimos en medio de la contradicción del tiempo: creemos que tenemos tiempo y creemos que no tenemos tiempo. Creemos que tenemos tiempo para dejar para después lo importante y a la vez creemos que no tenemos tiempo y pasamos muy rápido por las cosas ¿Qué es el tiempo? ¿Para qué es? Posiblemente solo una idea. Desde el inagotable diálogo interior hasta noticieros venenosos… creemos que tenemos tiempo para todo eso.
Hacemos infinidad de cosas desagradables o sin importancia para nosotros mismos. Desperdiciamos mucho tiempo que luego no podemos recuperar. La creencia fundamental también pasa por el hecho de creer que el tiempo lo podemos recuperar y eso no es así. Es solo una vez; puede que el evento se repita, pero la vida es una experiencia que solo ocurre aquí y ahora, en este momento, en el único que hay.
Crédito de la imagen: http://mweigel.typepad.com/.a/6a0133ee4ae06a970b01774316f5be970d-pi
Sabe a algo que todo el mundo sabe y sin embargo cualquiera no puede sino quedarse frío al echarselo en cara
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una verdad incómoda, difícil de refutar
Me gustaMe gusta
Pero es difícil que alguien llegue a explicar completamente el de que pocos o por supuestos menos tengan miedo a eso tanto como a una enfermedad tangible
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusto mucho con la nitidez y sencillez que tomaste el tema, te hace reflexionar, y creo que ese es objetivo primordial…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por pasarte. Me alegra mucho que te sirva.
Me gustaMe gusta
La creencia fundamental o la paradoja del uso que le damos del tiempo.
Hace 4 1/2 años, leí algo que dice mas o menos así: »
el tiempo de gestación durante el embarazo es a nuestra vida terrenal, lo que nuestra vida terrenal es a la vida eterna (para aquellos que creemos en una vida eterna)».
Saludos y gracias por la reflexión en tu articulo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca lo había visto de ese modo. Gracias por pasarte por aquí.
Me gustaMe gusta
Muy buen post.
Te felicito por su claridad y sencillez.
He hecho un resumen para mi Diario del día de hoy.Estoy en la etapa de reflexionar sobre el tema…Tengo 59 años.
Un afectuoso saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tu comentario.
Me gustaMe gusta