Una excelente entrada, como hace rato no leía. Muy recomendada: El punto no esta en la diferencia, quizás esta en comprender la simplicidad y saber ponerla en práctica, en un mundo donde nos han dado claves y moldes del éxito humano es normal que a la mínima expresión de cambio todas esos “demonios” y sombras limiten».
La diferencia es eso que andamos demandando a diario, hacer la diferencia, ser e incluir lo diferente. Piensa diferente, se la oveja negra del rebaño, no sigas a la masa…entre otras premisas son muy comunes y además estan muy de moda.
Hasta donde ser y hacer la diferencia nos hace únicos? Es verdad que ser diferente es mejor que pasar desapercibido y confundirse entre la masa?
Hay hoy conceptos que son susceptibles de ser vistos como tendencias de cambio, pequeños puntos donde se fuga la rutina y se cuelan los destellos del cambio. Palabras y conceptos en todos los estilos de vida como vegetariano, vegano, orgánico, consciencia, espiritualidad, sanación, educación en casa, educación para la libertad y el ser, emprendimiento, sostenibilidad, responsabilidad social, lo femenino, lo masculino, parto humanizado…entre muchísimos otros conceptos que no terminaría de nombrar hay toda una tendencia a marcar la diferencia dentro del mundo como lo hemos…
Ver la entrada original 759 palabras más
Tanto afán por hacer la diferencia talves no necesariamente libera de todos los artilugios convencionales de la sociedad. ..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, termina siendo el juego de forzar la diferencia por la diferencia para parecer algo en concreto, lo que no es más que cambiar una etiqueta por otra.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, a tí…
Me gustaLe gusta a 1 persona