Difusión de espiritualidad, terapias alternativas y holísticas - Cursos, talleres y seminarios
Sobre lo intrascendente
Psicología del despertar y la consciencia
Un lugar donde ser más con menos
Más de 3000 libros gratuitos en PDF para luz y progreso en tu camino espiritual.
"La vida es literatura y todos somos, en cierta medida, escritores".
Reseñas y comentarios de libros
Esoterismo y Espiritualidad
Respuestas a Nuestras Preguntas Existenciales como Humanidad
Psicología del despertar y la consciencia
WWW.TERESAGAZTELU.COM
Observador de actitudes humanas y Despertador de Sentimientos.
Blog de escritura
Bitácora (Blog) de cuentos, mitos, leyendas, magia y más
Blog psicología
Psicología del despertar y la consciencia
Toda la vida me la he pasado pensando en que tal si hubiera hecho esto, que tal si hubiera hecho lo otro y castigandome por lo que hice y no salio bien pero sin celebrar lo que si fue exitoso mientras voy peleando con lo que no he podido hacer por miedo a equivocarme y es por eso que daré un salto al vacío en enero de 2016, me voy para ushuaia en moto 2 meses, Solo, con la total disposición de aprender de mi mismo, de la vida y de tomarme un tiempo para pensar.
La chiqui llegará en algún momento del camino pero es un viaje a descubrirme.
Saludos viejo Paulo y tengo pendiente conocer al heredero 🙂
Nada, te darás cuenta de que al final no es ningún salto al vacío, es simplemente honrar el sagrado propósito de convertirte en quien realmente Ya Eres, que a la larga es el propósito de todo esto… La pechugona y el viaje son solo medios para que eso ocurra… Gasolina, un GPS y una buena libreta de notas para lo que se viene.
A quedarte con las ganas. Eso de «y si hubiera hecho esto…?» te carcome el alma y no es lindo. Ya me pasó una vez y me dije que nunca más! Mejor tirarse a la piscina e intentar. Total, si no resulta o te arrepientes, al menos ya sabes que no es lo tuyo.
Clarísimo…! 🙂
La cuestión es no comerse la cabeza con el «que hubiera pasado si» o con «dios mío lo que he hecho». Y no es fácil.
Respecto a la pregunta que haces, yo básicamente le tengo miedo a todo, así que no hago demasiadas diferencias, tomo las decisión de hacer o no hacer según las circunstancias
Eso de comerse la cabeza, como dices, es la encrucijada… Por el lado que sea parece terminar siendo lo mismo y si encima somos de los que tendedemos darnos látigo… Ni que lo digas… Gracias por tu comentario.
Definitivamente a quedarme con las ganas. Siempre es mejor «oh well» que un «what if?»
Sí, el tortuoso qué tal sí…
Quise decir que NO se contesta a la ligera…
Para nada…
Es una pregunta que si se contesta a la ligera…pienso que tiene que ver mucho a qué nos estamos refiriendo. 😀
Es verdad… lo divertido es que en el contexto que la pongas, la respuesta es más o menos la misma ¿No crees? 😀
Me quedé pensando en eso…
Porque mira arrepentirte de no haber hecho algo es feo, arrepentirte de hacerlo hecho también….quedarte con las ganas de haber hecho algo es feo…viene la frustración y hasta la amargura….
Ahí me pones a pensar en otra cosa… A veces me dejo atormentar por los «qué tal si…» mezclados con nostalgia. Por eso le huyo al «quedarme con las ganas» de haberlo intentado… Por lo menos ya se que si hay una nueva oportunidad no lo repetiré.
Quedarse con las ganas de haber hecho algo que estaba en nuestras manos es terrible!!
Y es mucho peor cuando jamas vuelve haber oportunidad de volverlo hacer… Puffff
Tengamos esperanza que la oportunidad vendrá en envoltura distinta! No crees?☺️