Los screenshots son el presente y probablemente el futuro del blogging.
Buscando lo que no se me había perdido terminé leyéndome un artículo que literalemente sentencia a muerte a los blogs tal y como los conocemos, y otro artículo que explica por qué la tendencia ahora son los “novedosos” screenshots.
La cuestión se resume en que precisamente esto que estoy haciendo aquí: hacer una pausa, pensar qué quiero decir, escribirlo, luego subirlo a la plataforma de WP, editarlo profusamente y luego publicarlo para “sentarme a esperar”, ya debería simplemente escribirlo en mi celular, tomarle una foto a la vista de pantalla (screenshot) y simplemente re–twitearla para que más gente haga lo mismo después. Tiene mucho sentido.
El asunto me suena interesante, fácil, ágil, ligero. Se puede compartir más rápido lo que escribes, el problema es que me quita el placer de la “escritura sentada” (que es como una meditación), el placer de invertir el tiempo, de pensar todo el día o de tener un chispazo de inspiración que luego convierto en un documento que no sé si divierta, eduque o entretenga a alguien más, pero por lo menos es un tremendo placer producirlo.
Igual para “seguir en la onda”, les agrego la fotito de este texto para que hagan el esfuerzo de leerla y compartirla. Habrá que ver qué se viene con esto de los screenshots. Tal vez a los blogueros «dinosaurios» nos toque reinventarnos, volvernos más “light” porque esto huele a éxito rotundo: escribir >> fotito >> tweet. No sé qué opinen mis colegas y amigos blogueros. Ojalá se deshagan en comentarios.
Hola:)
No me gusta en lo más mínimo, no había escuchado y aunque estoy abierta a cambios. No sé, cada ocasión queremos todo más «fácil» aunque gustos como colores y ha cada quién la técnica le viene de diferente modo.
Nueva por aquí, saludos.
Aunque esta tendencia parece más para compartir en las redes sociales, más que para el sitio en sí mismo. como tu dices, puede parecer fácil, pero llegar a ser tremendamente engorroso.
Hola! No había escuchado hablar de esto. Me suena interesante siempre y cuando se quiera compartir algo breve y rápido. Es práctico y hasta cierto punto minimalista jajaja. Sería buena idea empezar a escribir, hacer screenshot e implementarlo, pero creo que sin dejar de lado el blog, también hay personas que gustamos de leerlos. Saludos!
Sí, de acuerdo. Es cuestión de probar ¿Qué es lo peor que podría pasar?
Mmm, interesante. No sé, hace años que anuncian el fin de los diarios impresos y ya ves como siguen ahí, con la misma importancia. Eso de la inmediatez, no significa que todo lo demás tenga que morir, la gente prefiere distintos métodos con los que informarse, entretenerse. Yo también disfruto el sentarme y hacer que los posts sean bonitos, completos, con una foto no me sirve. Si fuera un minipost, quizás, pero al menos para mi, no es práctico. Y si a alguien que lee le gustó el artículo/post, lo va a compartir igual, como sea.
Sí, buen argumento. Tal vez termine armándose un»nicho»para todo esto. Lo mismo decían de los libros impresos… Y mira el gusto que han recuperado.
Pensaba ahora que al final es más trabajo (casi). Porque tipeas y en vez de sólo publicar, tienes que sacarle la foto, abrir la aplicación, subirla, promocionarla. No sé, yo no lo haría. Jajaja.
Y es totalmente orientado a Facebook y Twitter… Que por lo menos en mi caso me sirve de muy poco…