El día que inventamos la necesidad de sobresalir

individualismos-sobresalir

Mi sufrida patria, como pocas en el mundo, está marcada por la necesidad cultural de sobresalir a como de lugar. Bastante he viajado por este planeta para concluir que tal vez haya pocos seres que sientan más necesidad de sobresalir entre sí que los colombianos. Me atreveré a dar algunos argumentos de cómo se manifiesta esta enfermedad y de por qué nos convierte en una sociedad tan complicada.Leer más »

El riesgo de quedarse con una sola explicacion

Pescador2

Un viejo pescador, después de pescar en un mismo lago durante casi veinte años, aseguraba que allí el pez más pequeño era de tan solo 50 cm. A él acudían todos los jóvenes que se iniciaban en el arte de la pesca artesanal y efectivamente todos corroboraban lo enseñado por el pescador, al punto que daban por hecho que era así.

Leer más »

El valor y la valentía de “no saber”

duda-no-seProbablemente hemos afrontado situaciones en las que recibimos las miradas acusadoras o burlonas de algunos seres que nos juzgan cuando decimos: “no sé”. Crecemos en una cultura que nos premia por vomitar respuestas y nos castiga por rumiar preguntas. Nadie dice que haya que pasar por la vida sin “saber” nada, pero tampoco hay que llevar el juego al extremo de que tengamos que inventarnos incluso lo que no sabemos para poder “quedar bien” con los demás.Leer más »